WASHINGTON, DC, EE.UU. – El informe de TE declaro que Cliffs podría cerrar dos molinos de AK Steel no rentables.
La Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio de los Estados Unidos dijo recientemente en un informe que si AK Steel dejara de producir acero eléctrico de grano orientado, o GOES, un material clave utilizado en la fabricación de transformadores, esto puede considerarse como una amenaza a la seguridad nacional para su red eléctrica.
La empresa estadounidense AK Steel, una subsidiaria de Cleveland-Cliffs, el mayor productor de acero laminado plano en América del Norte, puede dejar de producir acero eléctrico de grano orientado debido a la falta de rentabilidad, señalo el informe de la Oficina de Industria y Seguridad.
“La amenaza a la seguridad nacional planteada por las importaciones de GOES (entre otros productos de acero) se abordó mediante una investigación de la Sección 232 realizada en 2017, que resulto en la imposición de aranceles del 25% en 2018 a las importaciones de productos de acero de la mayoría de los países. Como resultado, las importaciones de GOES en 2019 fueron dramáticamente más bajas que en 2018 (bajaron un 56%)”, dijo el informe.
Señalo que, si bien AK Steel seguía siendo líder en el mercado interno, sus operaciones de acero eléctrico no eran rentables, en parte debido a años de presión por importaciones de bajo costo. Por lo tanto, según el informe, si la producción de GOES de AK se cerrara, Estados Unidos dependería completamente de fuentes extranjeras para obtener material crítico para la fabricación de transformadores.
“Hay una capacidad de producción nacional insuficiente o nula para ciertos grados y calidades de GOES que son cada vez más demandados para cumplir con los estándares de eficiencia para los transformadores de distribución, así como las tendencias generales del mercado hacia transformadores más eficientes que utilizan grados más altos de GOES”, dijo.
“Estados Unidos carece de capacidad suficiente para producir laminaciones y núcleos de transformadores, que son los componentes clave en los transformadores. Los fabricantes de transformadores en los Estados Unidos dependen de fuentes extranjeras (especialmente Canadá y México) para que estos componentes críticos satisfagan más del 75% de la demanda (no cautiva)”, dijo.
Fuente: SP Global